Seleccionar página

INGRESO A NEONATOLOGÍA

 

PERFIL DE INGRESO

  • Tener licenciatura de Médico Cirujano y Partero
  • Tener la especialidad de  Pediatría
  • Tiempo exclusivo para el curso de Neonatología

 

REQUISITOS DE INGRESOS

  • Título de Médico Cirujano y Partero
  •  Aprobación del examen nacional de selección de residencias médicas
  • Aprobación  del examen de selección de aspirantes a Neonatología de Hospital Universitario aplicado por la subdirección de postgrado del Hospital Universitario.
  • Haber terminado la especialidad de Pediatría

 

REQUISITOS DE PERMANENCIA EN EL PROGRAMA

  • Cumplir con el reglamento interno general establecido por la subdirección de postgrado.
  • Cumplir con el programa de residencia en Neonatología
  • Aprobar los exámenes posteriores a cada módulo
  • Aprobar el examen de promoción anual aplicado por la subdirección de postgrado

 

REQUISITOS DE EGRESO

  • Acreditar la totalidad de las actividades académicas del plan de estudios
  • Presentar al terminar la residencia un estudio de investigación ( haber presentado el protocolo , avance y terminación)
  • Aprobar  los exámenes anuales de conocimientos aplicados por la subdirección de postgrado
  • Aprobar el examen oral-practico

 

DURACIÓN DEL PROGRAMA

La residencia de Neonatología en La Facultad de Medicina de La Universidad Autónoma de Nuevo León dura 24 meses (dos años).

 

 

INGRESO Y EGRESO  A NEONATOLOGIA

1. PERFIL DE INGRESO
 

 

PERFIL DE INGRESO

 

DESCRIPCIÓN

Estar titulado de la licenciatura de Médico Cirujano y Partero. En su lugar, contar con el título equivalente reconocido (Médico Cirujano, Licenciado en Medicina).
Tener disponibilidad de tiempo exclusivo.

 

En función del Reglamento para el Desarrollo de la Residencia en el Hospital Universitario de la Facultad de Medicina de la U.A.N.L. (DOI-209 Rev.01-03/10) deberá de laborar de tiempo exclusivo en el Hospital Universitario Cap. III Art. 8 y Cap. XI Art. 72, 5
Poseer aptitudes y habilidades para trabajar en equipo, con ética, profesionalismo y espíritu de servicio a la comunidad.

 

Deberá de tener la capacidad de formación autónoma, crítica y sensible, compromiso social, responder al entorno social así como desenvolverse en el mismo e innovar. Interactuar con distintos actores como son personal médico de otras áreas, enfermería, técnicos, estudiantes, etc. para así conseguir la adecuada atención a los pacientes y comunicación con los familiares de los mismos.

 

 

 

2. REQUISITOS DE INGRESO

 

 

 

INDICADORES DE SELECCIÓN

 

DESCRIPCIÓN

Requisitos académicos
  • Contar con el título de Médico Cirujano Partero o su equivalente reconocido (Médico Cirujano, Licenciado en Medicina).
  • Copia de certificado completo con promedio y oportunidades expedido por la Facultad de Medicina
  • Constancia de Internado de Pregrado y Servicio Social
  • Carta de Seleccionado en el Examen Nacional de Residencias Médicas ENARM de la CIFRHUS.
  • Currículum vítae
Requisitos legales
  • Copia de identificación oficial con fotografía
  • Copia de acta de nacimiento
  • Carta de No Antecedentes Penales
  • Certificado de salud
  • Registro Federal de Causantes
  • Copia del CURP
  • Copia de la cartilla del servicio militar liberada.
Requisitos de selección 

 

  • Se trata de un examen que explora los conocimientos generales de la Licenciatura, siendo elaborado a partir de reactivos enviados por los profesores de la Facultad de Medicina de la UANL.
1.- Requisitos de la UniversidadPara los no egresados de la UANL:

Todos los mencionados previamente para los egresados de la UANL, más:

  • Copia del certificado de secundaria y preparatoria.

Para los extranjeros:

Todos los mencionados previamente para los mexicanos, más:

  • Carta de beca de manutención de su país o de alguna institución.
  • Forma FM-3
2.- Requisitos de la Dependencia

  • Solicitud de inscripción
  • Aprobación del Examen de Selección Interna
  • Evaluación Curricular de la Subdirección de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina
  • Examen psicométrico
Requisitos específicos del programa
  • Realizar una entrevista con el Jefe del Servicio de Neonatología y/o Personal Docente del mismo.

 

 

 

3. REQUISITOS DE PERMANENCIA EN EL PROGRAMA

 

ü  Cumplir con la Normativa vigente de la UANL, de la Secretaría de Salud y de la Subdirección de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la U.A.N.L.

ü  Cumplir con el Programa Académico de Especialización en Neonatología.

ü  Haber cursado y acreditado el Curso de Reanimación Neonatal Avanzada.

ü  Aprobar el Examen de Promoción y Evaluación correspondiente a cada año.

ü  Cubrir las cuotas de ingreso a nivel institucional y de la dependencia.

 

4. DURACIÓN MÍNIMA Y MÁXIMA DE LOS ESTUDIOS

Duración mínima 2 años.

Duración máxima 2 años.

El estudiante contará con 6 meses para trámites de titulación a partir de la fecha de terminación del último año. 5. PERFIL DE EGRESO

 

El perfil del egreso del Especialista en Neonatología se construyó a partir de la problemática a la que se enfrentará, sus funciones y escenarios donde se desempeñará como tal, así como las competencias  que debe dominar en base al diseño del plan de estudios y los requisitos obligatorios por parte de la Universidad Autónoma de Nuevo León organismo aval y rector a la cual pertenece nuestra Institución; de tal manera que el egresado de la Especialidad en Neonatología: “es un profesional experto de vanguardia, poseedor de capacidades para resolver los problemas propios de la especialidad y además es capaz de liderar  y participar en aquellos procesos de gestión y docencia en su ámbito profesional”.

Se pueden dividir en dos rubros los requisitos del perfil de egreso:

  1. Requisitos académico-administrativos
  • Acreditación de la totalidad de las actividades académicas del plan de estudios.
  • Presentación Seminario de Tesis a la Subdirección de Postgrado (proyecto, avance y terminación)
  • Publicación de Tesis para obtener derecho a examen final.
  • Acreditación del Examen final escrito.
  • Presentación y Acreditación del Examen Final Oral Teórico-Práctico