Unidad 1: Crecimiento y desarrollo
El estudiante debe evaluar, a través de la historia clínica y el examen físico, el crecimiento y desarrollo en los diferentes grupos de edad: recién nacido, lactante, preescolar, escolar y adolescente.
Unidad 2: El recién nacido
El estudiante debe evaluar al recién nacido sano y enfermo, empleando medidas preventivas, diagnósticas y terapéuticas y referirlo oportunamente al siguiente nivel de atención en caso necesario.
- Reanimación neonatal.
- Recién nacido sano.
- Recién nacido enfermo.
- Problemas más frecuentes del recién nacido.
Unidad 3: Requerimientos nutricionales y nutrición
El estudiante debe evaluar, a través de la historia clínica y el examen físico, las alteraciones en el estado nutricional en los diferentes grupos de la edad pediátrica con el fin de tratarlos o referirlos.
Unidad 4: Enfermedades infecciosas e inmunizaciones
El estudiante debe aplica las medidas preventivas, diagnósticas y terapéuticas de las enfermedades infectocontagiosas en el primer nivel de atención.
Unidad 5: Urgencias en Pediatría
El estudiante debe aplica las medidas diagnósticas y establece la terapéutica inicial en padecimientos agudos que ponen en riesgo la vida del paciente.
Unidad 6: Manejo de líquidos y electrolitos
El estudiante debe determina los requerimientos de líquidos y electrolitos en el paciente pediátrico de acuerdo a su edad y estado clínico.
Unidad 7: Problemas de medicina y cirugía en Pediatría
El estudiante debe aplica las medidas preventivas, diagnósticas y terapéuticas de las enfermedades más comunes de la infancia en el primer nivel de atención.