Perfil de alumno QCB/LQC
Químico Clínico Biólogo/Licenciatura en Química Clínica
MISIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA
Formar profesionales de la salud con excelencia académica en las diversas disciplinas de las ciencias biomédicas y así, desempeñen su tarea asistencial, docente y de investigación para la innovación, dentro de un marco ético, humanitario e incluyente, con amplio espíritu de servicio y responsabilidad social, con capacidad de autocrítica y continua actualización de sus conocimientos, fortaleciendo su desarrollo integral.
Campo ocupacional
- Laboratorio clínico
- Banco de sangre
- Laboratorio de análisis toxicológico
- Servicios y consultorías analíticas
Perfil de egreso Profesionistas
Formar profesionales en Licenciatura en Química Clínica altamente capacitados y comprometidos con la excelencia en el desarrollo y la aplicación de metodologías analíticas avanzadas, el manejo de tecnologías especializadas y la generación de conocimiento biomédico. Estos profesionistas integran el rigor científico, el pensamiento crítico y la creatividad en un entorno ético y colaborativo, promoviendo soluciones científicas innovadoras que contribuyan al cuidado de la salud humana, la prevención y el tratamiento de enfermedades.
Cuentan con competencias teóricas y prácticas para realizar análisis clínicos de alta precisión, abarcando desde pruebas hematológicas, bioquímicas, inmunológicas, microbiológicas, toxicológicas hasta ensayos moleculares en laboratorios hospitalarios, analíticos y bancos de sangre tanto públicos como privados. Asimismo, gestionan sistemas de aseguramiento de calidad conforme a las normativas vigentes.
Poseen la capacidad para liderar iniciativas interdisciplinarias, impulsar la investigación biomédica en áreas clave como la identificación de biomarcadores, el estudio de la farmacocinética y la toxicología clínica, entre otras. Además, desempeñan un papel fundamental como enlace entre la ciencia de laboratorio y la atención al paciente. Su labor impacta positivamente en el bienestar individual, la equidad sanitaria y la preservación del medio ambiente.
Competencias específicas
- Realizar análisis clínicos mediante la aplicación de procedimientos validados, el manejo de tecnologías especializadas y el cumplimiento de estándares de calidad, en un ambiente que favorezca la comunicación efectiva, la resolución de problemas y la colaboración con otros profesionales de la salud, para garantizar resultados confiables en el diagnóstico clínico y monitoreo de la salud.
- Implementar metodologías analíticas mediante la integración de herramientas tecnológicas de vanguardia, respetando protocolos establecidos y garantizando que los resultados cumplan con los estándares requeridos, aplicando la creatividad y el pensamiento crítico, para promover soluciones científicas que contribuyan de manera significativa a la mejora de la salud humana y la sustentabilidad ambiental.
- Gestionar sistemas de aseguramiento de la calidad y mejora continua a través del uso efectivo de herramientas de control de calidad y análisis de riesgos, asegurando el cumplimiento de normativas vigentes, así como estándares establecidos y ejerciendo liderazgo ético y trabajo multidisciplinario para optimizar procesos y garantizar resultados confiables en el ámbito sanitario.
- Generar conocimiento biomédico a partir de la aplicación del método científico y el uso de técnicas analíticas innovadoras, garantizando el cumplimiento de las normativas éticas y regulatorias, actuando con responsabilidad social, potenciando el pensamiento propositivo para contribuir de manera efectiva a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades y promoviendo avances significativos en el campo de la salud.
Campo laboral
Laboratorio clínico: bioquímica clínica, hematología, microbiología, inmunología, endocrinología, biología molecular, toxicología, forense, andrología y biología de la reproducción.
+-- Procesar muestras clínicas.
- Gestionar la calidad de los procesos.
- Organizar las actividades administrativas.
- Coordinar la prestación de servicios y recursos en un entorno sanitario.
- Cumplir las normativas vigentes.
- Coordinar al personal para el buen funcionamiento de un laboratorio.
- Diseñar métodos analíticos.
- Optimizar métodos analíticos.
- Validar métodos analíticos.
- Contribuir en los procesos logísticos de investigación y docencia.
Banco de sangre
+-- Seleccionar de manera colaborativa a los donantes.
- Realizar la flebotomía.
- Gestionar las reacciones adversas.
- Fraccionar hemocomponentes.
- Realizar la serología de donantes.
- Ejecutar las pruebas de compatibilidad.
- Liberar las unidades de sangre seguras.
- Gestionar el intercambio de hemocomponentes.
- Gestionar procesos de calidad.
Laboratorio analítico: toxicológico, bioequivalencia, forense y alimentos
+-- Desarrollar métodos analíticos.
- Optimizar metodologías de análisis.
- Validar métodos analíticos.
- Implementar procedimientos analíticos.
- Aplicar normativas vigentes.
- Gestionar procesos de calidad.
- Coordinar la prestación de servicios y recursos.
- Coordinar al personal para el buen funcionamiento de un laboratorio.
Servicios y consultorías analíticas
+-- Coordinar las auditorías internas y externas de un servicio.
- Gestionar procesos la calidad de un servicio.
- Desarrollar las acciones para crecimiento de venta en una empresa.
- Brindar soporte de aplicaciones y atención a clientes en una empresa.
- Apoyar en las actividades del área de finanzas y manejo de personal de una empresa.
- Coordinar los estudios de investigación en el sector productivo.