Becarios

 

La coordinación de Becarios del Departamento de Química Analítica cuenta con 17 plazas como becarios para estudiantes de licenciatura de químico clínico biólogo y licenciatura en química clínica, en la cual se desempeñan como auxiliares de investigación, auxiliares de servicio analítico y auxiliares docentes.

El programa cuenta con la participación de 19 profesores investigadores, y los proyectos que se encuentran vigentes, son los siguientes:

 

  1. Dra. Verónica Rivas Galindo: Síntesis y caracterización estructural de derivados de riolozatriona obtenidos por reacciones de reducción y evaluación de la actividad antiherpética.
  2. Dr. David Silva Mares: Evaluación de citotoxicidad y actividad antiherpética de extractos de plantas.
  3. Dr. Ricardo Salazar Aranda: Extractos vegetales con alto contenido antioxidante.
  4. Dr. Omar Portillo Castillo: Uso de disolventes eutecticos como medios de extracción para colorantes alimentarios. Uso de disolventes eutécticos como medios de extracción para antiinflamatorios no esteroides en muestras biológicas. Uso de disolventes eutécticos como medios de extracción para fármacos diuréticos.
  5. Dra. Blanca Alanís Garza: Evaluación del efecto en la sensibilidad bacteriana al combinar extractos de Eucalyptus globulus o Ruta graveolens, con gentamicina o ciprofloxaciona.
  6. Dra. Graciela Granados Guzmán: Optimización de un ensayo de alto rendimiento para la evaluación de potenciales inhibidores de la enzima alfa amilasa. Optimización y validación de bioensayos.
  7. Dra. Marsela Garza Tapia: Desarrollo de un método cromatográfico para el análisis de ergosterol en especies de Candida. Desarrollo de un método de SPME-ID para el análisis de parabenos en productos de cuidado personal.
  8. Dra. Rocío Álvarez Román: Obtención y caracterización de micropartículas para su potencial actividad biológica. Nanoformulaciones de aceites esenciales para potencializar su actividad antivírica en aplicación tópica – II.
  9. Dra. Norma Cavazos Rocha: Aplicación de la técnica de microextracción MEPS para el análisis de compuestos fenólicos en miel. Desarrollo y validación de métodos para el análisis de vitaminas en alimentos.
  10. Dra. Elda Melchor Martínez: Aislamiento y caracterización de péptidos bio activos de algas marinas.
  11. Dr. Luis Alejandro Pérez López: Desarrollo de un sistema nanoparticulado a base de riolozatriona como alternativa para el tratamiento de herpes simples etapa 2.
  12. Dra. Tannya Ibarra Rivera: Síntesis de derivados prasugrel mediante de reacciones de multicomponentes. Síntesis de tetrahidro-5h-pirrolo[1,2-A]imidazol- 2,5 (3H) – diona mediante la reacción de Ugi
  13. Dra. Cecilia Delgado Montemayor: Uso de solventes eutécticos Profundos Naturales (NADES) para la extracción, análisis, estabilidad y efecto en la bioactividad del hepatodiamanol.
  14. Dra. Rocío Castro Ríos: Desarrollo de métodos para el análisis metabolómico de orina.
  15. Dra. Idalia Carmona Alvarado: Validación de un método para la determinación de metales por absorción atómica.