Personal del departamento

Dra. en C. Verónica Mayela Rivas Galindo

Jefa del Departamento de Química Anlítica

Formación: Químico Clínico Biólogo, Maestría en Ciencias con orientación en Química Analítica Biomédica, Doctorado en Ciencias con especialidad en Química Biomédica. Estancia de entrenamiento en la facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca, España en el área de Elucidación de Estructuras de Productos Naturales y Sintéticos y en el manejo de equipos de RMN. Estancia posdoctoral de año sabático en el College of Pharmacy of The University of Iowa, Iowa City IA, en la síntesis de productos naturales bioactivos.

Actividades dentro del LASEQA: Responsable del laboratorio de Resonancia Magnética Nuclear. Análisis de compuestos orgánicos, fármacos y productos naturales por RMN.

Actividades dentro del Departamento: Jefa del Departamento de Química Analítica. Profesora de tiempo completo de licenciatura de Químico Clínico Biólogo y de posgrado en los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias con Orientación en Química Biomédica. Actividades de investigación en el área de Productos Naturales.

Áreas de experiencia: Investigadora en el área de análisis estructural de productos naturales, experta en el manejo del equipo de Resonancia Magnética Nuclear. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 2. Profesor con perfil PRODEP. Líder del CA Consolidado “Productos Naturales” UANL-CA-434. Coordinador de del comité científico evaluador de monografías de la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos. Presidente en la Asociación Internacional de Investigación en Productos Naturales AC, AMIPRONAT, Mayo 2022 a Mayo 2025. Consejera Del Consejo Técnico de Certificación Profesional Para el bienio 2021-2024, FEDERACIÓN NACIONAL DE COLEGIOS DE LA QUÍMICA CLÍNICA, A.C.

Dr. Juan Ricardo Lucio Gutiérrez

Profesor

Formación: Químico Clínico Biólogo.
Maestría en Química Biomédica.
Doctor en programa oficial de posgrado.
Diplomado en docencia universitaria.
Diplomado en formación básica de tutores.

Actividades dentro del LASEQA: Químico analista.
Sustituto de coordinador analitico.
Usuario responsable de equipos e instrumentos.

Actividades dentro del Departamento: Profesor de fisicoquímica teoría y práctica.
Profesor de química general teoría y práctica.
Profesor de diseño y análisis de experimentos (DoE) teoría y práctica.

Áreas de experiencia: Aplicación de métodos de estadística multivariable (como PCA, SIMCA, PLS-R, PLS-DA, entre otros); a perfiles espectroscópicos y cromatográficos con fines de control de calidad y predicción de propiedades de interés en productos naturales, materias primas, etc.
Aplicación del diseño estadístico de experimentos (DoE) para la evaluación de factores cr’ticos de los procesos de producción y variables analiticas; así como su optimización y evaluación de robustez.

Dra Norma Cecilia Cavazos Rocha

Profesora, Coordinadora de Servicio Analítico

Dr. C. Blanca Alicia Alanís Garza

Profesora

Formación: Químico Clínico Biólogo; Maestría en Ciencias con orientación terminal en Química Biomédica; Doctorado en Ciencias con orientación en Química Biomédica; Auditor Interno de Calidad con base en las directrices de la Norma internacional ISO 19011:2018; Diplomado Básico en docencia Universitaria; Diplomado para el desarrollo de habilidades docentes; Diplomado de Formación Básica de Tutores.

Actividades dentro del LASEQA

-Evaluar la eficacia del sistema de Gestión de Calidad conforme a los requisitos establecidos por ISO 19011:2018.
-Sustituto de Coordinador de Calidad

Actividades dentro del Departamento
 Profesor de tiempo completo. Pregrado: Análisis Instrumental y Análisis Instrumental Aplicado. Posgrado: Laboratorio de Evaluación y Selección de Métodos, Métodos de Investigación Biomédica y Seminario de Química Biomédica para Maestría y Doctorado.
 Tutoría con estudiantes de pregrado y posgrado.
 Investigación.
 Apoyo a la coordinación de Calidad

Áreas de experiencia
Auditoría Interna.
Bioensayos.

Dra Noemí Waksman de Torres

Profesora

Formación: Licenciatura en Ciencias Química y Doctorado en Ciencias Químicas por la UBA, Posdoctorado en la Universidad de Freiburg, Alemania.

Actividades dentro del Departamento
Profesora de Química Orgánica Básica, Análisis Orgánico, Métodos Espectroscópicos y Seminario de Investigación II.

Áreas de experiencia
Aislamiento y caractización espectroscópica de compuestos de origen natural.

Dr Jonathan Pérez Meseguer

Profesor,Coordinador de Calidad

Formación: Químico Farmacéutico Biólogo
Doctor en Ciencias con especialidad en Química Biomédica
Estancia posdoctoral en semi-síntesis sobre productos naturales y estudios de relación estructura-actividad
Diplomados en Gestión de Calidad.

Actividades dentro del LASEQA
Responsable de Control de Calidad
Implementación del Sistema de Calidad basado en la Norma ISO 9001:2015.

Actividades dentro del Departamento:
-Coordinador de Calidad
-Profesor de Química Orgánica Básica, Técnicas Orgánicas, Laboratorio Integral de Análisis Orgánica, Seminario de Tesis, Métodos Espectroscópicos y Métodos de Investigación Biomédica.

Áreas de experiencia
Aislamiento y elucidación de productos naturales con potencial actividad farmacológica. Análisis y bioensayo y generación de medicamentos herbolarios.
Implementación y gestión de sistemas de calidad.

M.C. Samantha Armijo Martínez

Profesora

Formación: Químico Clínico Biólogo
Maestría en Ciencias con especialidad en Química Biomédica

Actividades dentro del LASEQA
Químico Analista

Actividades dentro del Departamento
Profesor de Laboratorio de Química General, Laboratorio de Análisis de Alimentos, Laboratorio de Física y auxiliar de Matemáticas.

Áreas de experiencia
Análisis fisicoquímicos de aguas por espectrofotometría .
Análisis de alimentos por cromatografía de líquidos de alta resolución.
Desarrollo de metodología analítica cromatográfica.

Q.C.B. Olga Catalina Rodríguez Martínez

Profesora

Formación: Químico Clínico Biólogo

Actividades dentro del Departamento
Profesor de laboratorio de Análisis Instrumental y Física
Participación en actividades de la Coordinación de Mantenimiento

Áreas de experiencia
Manejo de equipos analíticos: espectrofotometría UV-Vis, cromatógrafos de líquidos, cromatógrafo de gases, absorción atómica y fluorómetros

Dr. Ricardo Salazar Aranda

Profesor

Formación: Químico Clínico Biólogo
Maestría en Ciencias con especialidad en Química Analítica Biomédica
Doctor en Ciencias con especialidad en Química Biomédica

Actividades dentro del LASEQA
Responsable de Recursos Humanos

Actividades dentro del Departamento
Coordinador de Recursos Humanos
Profesor de Análisis Instrumental, Análisis Instrumental Aplicado, Métodos Espectroscópicos de Investigación Biomédica, Bioensayos Indicadores, Química Médica, Seminarios de Investigación de Química Analítica.
Responsable e investigador en el Laboratorio de Bioensayos.

Áreas de experiencia
Optimización, validación y aplicación de ensayos in vitro basados en mecanismos de acción indicadores de actividad biológica.

Dra. Cecilia Delgado Montemayor

Profesora

Formación: Químico Clínico Biólogo
Maestría en Ciencias con orientación en Química Biomédica
Doctorado en Ciencias con orientación en Química Biomédica

Actividades dentro del Departamento
Profesor en las UA Química General, Técnicas Orgánicas, Laboratorio Integral de Análisis Orgánico

Áreas de experiencia
Aislamiento biodirigido y elucidación de compuestos con potencial actividad farmacológica
Desarrollo de bionesayos in-vitro y evaluación de potenciales moléculas activas

Dr. C. Omar J. Portillo Castillo

Profesor

Formación: Químico Clínico Biólogo.
Maestro en Ciencias con especialidad en Química Biomédica.
Doctor en Ciencias con especialidad en Química Biomédica.
Diplomado en Bioequivalencia.

Actividades dentro del LASEQA
Químico Analista.

Actividades dentro del Departamento
Profesor de Física, Matemáticas, Laboratorio de Física, Laboratorio de Fundamentos de Química Analítica y Laboratorio de Química Analítica Aplicada.

Áreas de experiencia
Desarrollo y validación de métodos analíticos para el análisis de muestras de interés ambiental, alimentario y biomédico, principalmente mediante técnicas cromatográficas con distintos detectores.
Implementación de técnicas de preparación de muestra a microescala, particularmente mediante el empleo de disolventes verdes (deep eutectic solventes).
Elaboración de protocolos clínicos de bioequivalencia y perfiles farmacocinéticos.

TLC Carolina Esthefanía Nuñez Escalón

Técnica Analista

Dr. C. Luis Alejandro Pérez López

Profesor, Coordinador de Posgrado

Formación: Químico Bacteriólogo Parasitólogo. Maestría en Ciencias con orientación en Química Biomédica. Doctorado en Ciencias con orientación en Química Biomédica

Actividades dentro del Departamento
Profesor Investigador.
-Profesor de las unidades de aprendizaje en la Licenciatura de Químico Clínico Biólogo (Química Orgánica Básica, Laboratorio Integral de Análisis Orgánico y Técnicas Orgánicas).
-Profesor en las unidades de aprendizaje de Maestría en Ciencias con orientación en Química Biomédica (Química de Productos Naturales, Técnicas de Separación y Seminarios de Química Biomédica I al IV).
-Profesor en las unidades de aprendizaje de Doctorado en Ciencias con orientación en Química Biomédica (Prácticas de Divulgación Científica Frente a grupo y Seminarios I al VIII).
-Coordinador del Posgrado en el Departamento de Química Biomédica.
-Coordinador de la subcomisión de seguridad de Departamento de Química Analítica.

Áreas de experiencia
Extracción y análisis de aceites esenciales
Asilamiento y purificación de compuestos a partir de plantas
Bioensayos de actividad antimicrobiana de extractos de plantas
Ensayos de actividad antiviral (antiherpética).

TLC Mayra Alejandra Rodríguez Benzor

Técnica Analista

Dra. Q. Tannya Rocio Ibarra Rivera

Profesora, Coordinora de Compras

Formación: Es Licenciada en Químico Farmacéutico Clínico por la Universidad de Guanajuato, donde también obtuvo el Doctorado en Química con enfasis en la Química Orgánica. Posteriormente, realizó un posdoctorado en la Universidad de California en Riverside, lo que le permitió profundizar en sus investigaciones y fortalecer su experiencia académica. A lo largo de su carrera, ha completado varios cursos de especialización, tanto en áreas técnicas como en gestión administrativa, además de diplomados en educación, lo que ha complementado su formación con habilidades pedagógicas y de liderazgo académico.

Actividades dentro del LASEQA
Como responsable de compras, mi principal función es gestionar la adquisición de materiales de laboratorio, asegurando que todos los insumos necesarios estén disponibles de manera oportuna y cumplan con los estándares de calidad requeridos. Además, me encargo de reunir y organizar toda la documentación relacionada con los procesos de calidad, garantizando el cumplimiento normativo y optimizando los procedimientos para mantener la eficiencia en la cadena de suministros.

Actividades dentro del Departamento
Como profesor e investigador, me dedico a impartir conocimientos en síntesis y química orgánica y a desarrollar proyectos de investigación que contribuyan al avance científico. En mi rol como coordinador de compras, gestiono la adquisición eficiente de materiales de laboratorio para pregrado e investigación y coordino la logística relacionada con los insumos, asegurando que los recursos estén alineados con las necesidades de los proyectos académicos y científicos. Estas funciones me permiten combinar mi experiencia docente con la gestión administrativa para fomentar un entorno académico y de investigación óptimo.

Áreas de experiencia
Tengo amplia experiencia en síntesis orgánica, con un sólido historial académico que incluye la publicación de 22 artículos en revistas internacionales de prestigio. A lo largo de mi carrera, mi trabajo ha sido citado en más de 200 ocasiones, lo que refleja el impacto y la relevancia de mis investigaciones en la comunidad científica. Este recorrido en el campo de la síntesis orgánica me ha permitido contribuir al desarrollo de nuevos compuestos y avanzar en diversas aplicaciones químicas.

Dr. en C. David Arturo Silva Mares

Profesor

Formación: Químico Farmacéutico Biólogo
Maestro en Ciencias con especialidad en Química Biomédica
Doctor en Ciencias con especialidad en Química Biomédica
Diplomado de Formación Básica de Tutores

Actividades dentro del LASEQA
-Controlar los documentos del sistema de calidad en su elaboración, revisión, actualización,
distribución, disposición y/o archivo.

-Promover la revisión del manual de calidad y documentos de soporte en el periodo establecido.

-Participar en la difusión de la política y los objetivos de calidad entre el personal.

-Proponer procedimientos de mejora continua, colaborar en su implementación y evaluar los
resultados obtenidos.

-Mantener el control de la asignación de las copias controladas, registrándolo en la Lista Maestra de Documentos.

-Mantener actualizada la Lista Maestra de Documentos en la base de datos, así mismo deberá mantener un archivo con los originales de la documentación emitida y la lista de distribución.

Actividades dentro del Departamento
Profesor de Química General, Fisicoquímica, Tópicos Selectos en Química Biomédica de Maestría, Tópicos Selectos en Química Biomédica de Doctorado y Métodos de Investigación Biomédica.

Áreas de experiencia
Evaluación in vitro de actividad citotóxica y antiherpética de extractos y compuestos aislados de plantas.

Dra. Graciela Granados Guzmán

Profesora, Coordinadora de Becarios

Formación: Químico Farmacéutico Biólogo
Maestría en Ciencias con Orientación en Química Biomédica
Doctorado en Ciencias con Orientación en Química Biomédica

Actividades dentro del Departamento
Coordinador de Becarios y Pasantes
Profesor de Fundamentos de Química Analítica, Química Analítica Aplicada, Técnicas Cromatográficas, Diseño y Análisis de Experimentos, Marco Teórico y Diseño Experimental, Diseño y Validación de Métodos Analíticos, Técnicas de Separación y Métodos de Investigación Biomédica.

Áreas de experiencia
Optimización y validación de bioensayos y métodos analíticos en general.

Dr.C. Rocío Alvarez Román

Profesora, Coordinadora de Pregrado

Formación: Químico Farmacéutico Biólogo
Doctor en Ciencias Farmacéuticas
Posdoctorado en

Actividades dentro del Departamento
Coordinadora de Pregrado
Profesor de Química General, Fisicoquímica, Cinética Química y Enzimática, Laboratorio Experimental, Revisión de tesis.

Áreas de experiencia
Diseño, desarrollo y caracterización fisicoquímica de nuevas formas farmacéuticas (i.e. soluciones, emulsiones, micro- y nano- partículas) con énfasis en productos naturales.
Estudios de liberación, cinéticos y estabilidad de formas farmacéuticas y cosméticas para determinar el mecanismo de permeación de moléculas con actividad biológica.
Evaluación ex vivo de membranas biológicas en la aplicación de formas farmacéuticas y cosméticas con énfasis en la piel.
Diseño, desarrollo y caracterización mecánica de cubiertas poliméricas para aumentar la vida de anaquel en productos alimentarios.

Q.C.B Jahaziel Jair Eufracio De La Garza

Profesor

Formación: Químico Clínico Biólogo

Actividades dentro del Departamento
Profesor de Laboratorio de Fundamentos de Química Analítica y Laboratorio de Química Analítica Aplicada.
Gestión de residuos del departamento de Química Analítica.

Áreas de experiencia
Seguridad dentro del laboratorio.
Eliminación de Residuos.

QCB Evelyn Lailany García Carmona

Profesora

Dr.C. Idalia Francisca Carmona Alvarado.

Profesora

Formación: Químico Clínico Biólogo
Maestría en Ciencias con especialidad en Química Biomédica
Doctor en Ciencias con especialidad en Química Biomédica
Diplomado básico en docencia universitaria

Actividades dentro del LASEQA
Químico Analista

Actividades dentro del Departamento
Participación como personal profesional docente en los siguientes cursos de teoría y laboratorios impartidos a nivel pregrado: Química General y Análisis de Alimentos.

Áreas de experiencia
Análisis de Proteínas en alimentos por el método kjeldahl.

Desarrollo de metodología analítica cromatográfica.

TLC Dayanara Chávez Rodríguez

Técnica Analista

Dra Magdalena Escobar Saucedo

Profesora

Q.C.B. Amy Isabel Espinosa Pedroza

Profesora

Formación: Químico Clínico Biólogo

Actividades dentro del Departamento
Profesor de Laboratorio de Química General y Laboratorio de Fisicoquímica.
Analista de muestras por Resonancia Magnética Nuclear.

Áreas de experiencia
Análisis de diversas muestras por la técnica espectroscópica de Resonancia Magnética Nuclear.

Dra Marsela Garza Tapia

Profesora, Coordinadora de Atención y Captación de Clientes

Dr. David Paniagua Vega

Profesor, Coordinador de Investigación

Formación: Doctor en Ciencias con especialidad Biotecnología y Bioingeniería
Maestría en Ciencias con especialidad Biotecnología y Bioingeniería
Ingeniero Bioquímico con especialidad en Alimentos
Especialidad en Economía Ecológica y Ambiental
Técnico en sistemas computacionales
Diplomado para el desarrollo de habilidades docentes

Actividades dentro del Departamento
Investigador por México CONAHCYT-UANL
Coordinador de Investigación
Profesor de las unidades de aprendizaje en pregrado (Químico Clínico Biólogo); de análisis de alimentos, análisis instrumental y en posgrado; de validación de métodos analíticos, presentación de resultados en eventos académicos I.

Áreas de experiencia
Biotecnología para la producción de metabolitos de interés, desarrollo y validación de métodos analíticos instrumentales, ciencias agropecuarias, de los alimentos y de ecosistemas.

Dra Rocío Castro Ríos

Profesora, Coordinadora de Seguridad y Mantenimiento de Equipos

Formación: Doctorado en Química,
Universidad de Barcelona, 2001

Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo
Universidad Nacional Autónoma de México, 1992

Actividades dentro del Departamento
Profesora de Química Analítica en la licenciatura de Químico Clínico Biólogo y el Posgrado con Orientación en Química Biomédica de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Coordinadora de Seguridad y Mantenimiento del Departamento.

Áreas de experiencia
Desarrollo, validación y aplicación de métodos analíticos. Áreas de especialización: técnicas cromatográficas, acoplamientos a la espectrometría de masas y técnicas de microextracción.

Q.C.B. Alejandra Berenice Fraga López

Profesora

Formación: Químico Clínico Biólogo

Actividades dentro del Departamento
Responsable de laboratorios de las Unidades de Aprendizaje de Fundamentos de Química Analítica y Química Analítica Aplicada.

Áreas de experiencia
Administración de laboratorios clínicos.
NOM-007

TLC Julio César Torres González

Técnico Analista