Polisomnografía

¿En qué consiste? ¿Dónde se realiza? Es un estudio neurofisiológico que estudia el sueño mediante el registro de múltiples parámetros fisiológicos. La indicación de la monitorización es fundamental para la detección de eventos respiratorios durante el sueño, los...

Acufenometría

¿En qué consiste? ¿Dónde se realiza? Este estudio mide el acufeno en función de la frecuencia e intensidad mediante equiparación con tonos enviados al oído ipsi o contralateral al acufeno. Permite saber en que frecuencia se sitúa el sonido que refiere escuchar el...

Electronistagmografía

¿En qué consiste? ¿Dónde se realiza? Este estudio se basa en la detección de la posición ocular por medio de cámaras que registran movimientos oculares rápidos, lentos, nistagmus espontáneo y optoquinético, pruebas posturales y calóricas. Su funcionalidad es evaluar...

Potenciales Evocados Auditivos

¿En qué consiste? ¿Dónde se realiza? Es un examen que registra la actividad generada por el sistema nervioso auditivo central en el tronco como respuesta a la estimulación acústica. Son una herramienta fundamental en los programas de detección temprana de sorderas. Es...

Prueba de función tubárica

¿En qué consiste? ¿Dónde se realiza? Es un examen que permite evaluar la funcionalidad de la trompa de Eustaquio a través de cambios de presión generados en el canal auditivo externo. Lugar:Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” Madero y Gonzalitos s/n,...

Emisiones Otoacústicas

¿En qué consiste? ¿Dónde se realiza? Representan la energía acústica generada en las células ciliadas externas de la cóclea y captada en el oído externo con un micrófono. Se utiliza en programas de detección de problemas de audición en recién nacidos dentro de...