Tipificación tixicas de Clostridium difficile por PCR

¿En qué consiste? ¿Dónde se realiza? A partir de una cepa de C. difficile, se obtiene el DNA por el método de fenol cloroformo alcohol isoamílico. Con el DNA obtenido se lleva la PCR utilizando iniciadores específicos para tcdA, tcdC. Posteriormente los productos se...

Cultivo de clostridium difficile

¿En qué consiste? ¿Dónde se realiza? Se realiza el pretratamiento de la muestra mediante choque con etanol. Se colocan 0.5 g de heces fecales en 1 ml de etanol, se mezcla en vórtex y se deja a temperatura ambiente por 3 horas. Posteriormente se siembra en medio CCFA y...

Cultivo de Helicobacter pylori

¿En qué consiste? ¿Dónde se realiza? Se realiza la homogenización de la biopsia de estómago y a continuación se siembra en agar sangre. Se incuba en microaerobiosis a 37°C por al menos 10 días. La aparición de colonias brillantes, convexas de bordes regulares sugiere...

Cateterismo Hepático con biopsia

¿En qué consiste? ¿Dónde se realiza? Mide la presión del sistema venoso hepático y a través de éste se toma biopsia de hígado sin riesgo de sangrado. Lugar:Consulta No. 32, Hospital Universitario "Dr. JoséŽ Eleuterio Gonz‡ález" Madero y Gonzalitos, Col. Mitras Centro...

Prueba de Aliento

¿En qué consiste? ¿Dónde se realiza? A través de inflar un globo es posible detectar con un alto índice de seguridad la presencia de Helicobacter Pylori, causa más frecuente de enfermedades inflamatorias gastroduodenales. Lugar:Consulta No. 32, Hospital Universitario...

Fibroscan

¿En qué consiste? ¿Dónde se realiza? Único Equipo en la ciudad para visualizar el Hígado a través de una sonda externa, es un sustituto de la biopsia de hígado para el diagnóstico de hígado graso y fibrosis del hígado. Lugar:Consulta No. 32, Hospital Universitario...