Perfil de alumno MCP
Médico Cirujano Partero
Misión
Formar profesionales de la salud con excelencia académica en las diversas disciplinas de las ciencias biomédicas y así, desempeñen su tarea asistencial, docente y de investigación para la innovación dentro de un marco ético, humanitario e incluyente, con amplio espíritu de servicio y responsabilidad social, con capacidad de autocrítica y continua actualización de sus conocimientos, fortaleciendo su desarrollo integral.
Campo ocupacional
- Instituciones públicas
- Instituciones privadas
- Docencia
- Investigación biomédica
Perfil de ingreso Alumnos
Auténtica vocación y gran espíritu de servicio con inclinación a las ciencias biológicas, química, física, matemáticas, inglés y computación. Amor al prójimo, sensibilidad, hábitos de estudio, resistencia al estrés, disposición a la educación continua y un apego estricto a los principios éticos y morales. Debe poseer espíritu emprendedor, creatividad y liderazgo, capacidad para comunicarse en forma adecuada, tanto en forma oral como escrita. Disciplina, responsabilidad, honestidad, autocrítica y capacidad de trabajar en forma individual y en equipo
Perfil de egresado Profesionistas
Es un médico competente en la prevención y resolución de los principales problemas de salud del primer nivel de atención del individuo y de la comunidad, desde una perspectiva biopsicosocial e incluyente, con un alto sentido moral y ético, con formación integral, liderazgo y capacidad para el trabajo colaborativo, dispuesto a adquirir educación médica continua y preparado para ingresar a un posgrado, siempre capaz de innovar y generar conocimiento con responsabilidad social.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Base científica de la medicina
Comprende al ser humano como un ente biológico, psicológico y social, en las distintas
etapas de la vida, con conocimientos de los fundamentos científicos sólidos de la medicina,
en los que basa la toma de decisiones y las acciones médicas.
- Comprensión holística del ser humano.
- Interrelación salud enfermedad.
- Resolución de problemas médicos.
Práctica clínica profesional
Campo del diagnóstico y manejo del cuidado de los pacientes de forma efectiva y
eficiente.
- Diagnóstico de problemas de salud.
- Resolución de problemas de salud.
Pensamiento crítico e investigación
El conocimiento de los fundamentos científicos sólidos de la medicina y la aplicación del
método científico en la resolución de los problemas médicos.
- Pensamiento científico.
- Evaluación, reflexión y autocrítica.
Valores profesionales y ética
Ejercicio de la ética profesional en el marco de los principios y valores fundamentales de
la humanidad.
- Práctica de principios éticos y morales inherentes a la profesión.
- Establecimiento de relaciones de respeto.
Trabajo organizacional
Percepción y reconocimiento de las características, propiedades y dimensiones de las
organizaciones que proporcionan servicios de salud, sus diferentes equipos de trabajo y las
relaciones que se dan dentro y fuera de ellas.
- Conciencia organizacional.
- Trabajo en equipo
Desarrollo personal y profesional
Búsqueda continua de los medios necesarios para acrecentar sus conocimientos,
habilidades y actitudes profesionales y para un crecimiento personal integral.
- Desarrollo personal.
- Especialización y formación continua.
- Administración del tiempo
Comunicación
Atmósfera de comunicación efectiva dentro de la cual el aprendizaje mutuo ocurre con y
entre los pacientes, sus familiares, miembros del equipo de salud, colegas y el público en
general.
- Relaciones sociales.
- Análisis y manejo de información
Compromiso social
Promoción y prevención de la salud tanto individual como comunitaria en colaboración
- Promoción de la salud en la comunidad.
OBJETIVO PROGRAMA EDUCATIVO
Formar Médicos Cirujanos y Parteros, capaces de realizar una atención primaria integral,
de los factores de riesgo para la salud y de los padecimientos con una mayor incidencia
y prevalencia en México y el mundo, con calidad, valores éticos y humanísticos,
compromiso social y autocrítica en el ejercicio de la medicina; preparado para llevar a
cabo estudios de posgrado, consciente de la importancia de la educación continua y
con las herramientas básicas para desarrollar investigación.