Dr. med. Luis Ángel Ceceñas Falcón
Profesor de Post-grado en la especialización de Anatomía Patológica en el Hospital Universitario UANL.
Profesor Titular de la cátedra de Patología en la Facultad de Medicina, UANL y de la cátedra de Integración Básico-Clínica 2.
Coordinador de Patología Postmortem en el Servicio de Anatomía Patológica y Citopatología, Hospital Universitario “Dr. José E. González”
Coordinador de Calidad en el Servicio de Anatomía Patológica y Citopatología, Hospital Universitario “Dr. José E. González”
Áreas de interés: Patología Infecciosa, Patología endócrina y Patología de cabeza y cuello.
ESTUDIOS REALIZADOS
- Médico Cirujano Partero, Facultad de Medicina, UANL, 1981.
- Especialización en Anatomía Patológica, Hospital Universitario “Dr. José E. González”, UANL, 1986.
- Diploma de Estudios Avanzados por la Universidad Autónoma de Madrid, 2003.
- Doctorado en Anatomía Patológica por la Universidad Autónoma de Madrid, 2014.
CERTIFICACIONES
- Consejo Mexicano de Médicos Anatomopatólogos, A.C. y CONACEM con recertificación vigente, válida hasta el 2023.
- Consejo Mexicano de Patología Clínica, A.C. y CONACEM con recertificación vigente, válida, hasta el 2018.
CARGOS RELEVANTES
- Secretario de la Asociación de Patólogos del Noreste de México, A.C.: 1992
- Vicepresidente de la Asociación de Patólogos del Noreste de México, A.C.: 1994.
- Presidente de la Asociación de Patólogos del Noreste de México, A.C.: 1995.
- Miembro del la Asociación Mexicana de Patólogos A.C., desde 1989
- Miembro del Colegio de Patología Clínica de Monterrey desde 1999
PRODUCTIVIDAD
- 27 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales
- 76 trabajos presentados en congresos nacionales e internacionales
- 68 participaciones en cursos y congresos nacionales.
- 2 capítulos de libro como revisión de traducción al español.
- Autor de 1 capítulo de libro.
- 28 Participaciones como profesor invitado en cursos, seminarios y Congresos.
- Participación actual en 4 protocolos de investigación.
- 5 Direcciones de tesis de la Especialidad en Anatomía Patológica.
- 5 Coodirecciones de tesis de la Especialidad en Anatomía Patológica y de la Maestria en Ciencias con orientación terminal en Microbiología Médica.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
- 12 Premios y reconocimientos, entre los cuales están la obtención del Doctorado en Anatomía Patológica con Calificación de Sobresaliente Cum Laude otorgado por la Universidad Autónoma de Madrid. Certificación y Recertificación vigente como Especialista en Anatomía Patológica por el Consejo Mexicano de Médicos Anatomopatólogos y CONACEM. Reconocimiento por la labor realizada como Presidente de la Asociación de Patólogos del Noreste de México A.C. Reconocimiento por la labor docente como Maestro de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario. Por la obtención de la Certificación ISO 9001-2015 para el Servicio de Anatomía Patológica y Citopatología del Hospital Universitario. Reconocimiento por la obtención del Perfil deseable para Profesores de tiempo completo (PROMEP).